info@afia.es

cv Patricia Landínez González

PATRICIA LANDÍNEZ

 

GONZÁLEZ

BIO

Desde el inicio de mi carrera profesional me he interesado en el poder transformador y curativo del proceso creativo. Mi experiencia profesional se ha enfocado particularmente en diseñar y  poner en marcha intervenciones que ayudan a aliviar el sufrimiento psicológico ocasionado por experiencias adversas y traumáticas.

 

Soy Psicóloga, con maestría de especialización en Arteterapia en EEUU, y con maestría en Políticas Públicas y Ayuda Humanitaria en Francia. 

 

Durante los últimos 15 años he trabajado en las Naciones Unidas y en ONGs en África, Asia y América Latina como experta asesora y gestora de programas de salud mental y apoyo psicosocial para población vulnerable en situaciones de violencia, conflicto armado, desplazamiento forzado, migración, refugio y desastres naturales. Así mismo, he desarrollado mi labor profesional como Arteterapeuta en diversas estancias en EEUU, facilitando sesiones individuales y grupales de Arteterapia para adolescentes no acompañados demandantes de asilo en EEUU y con pacientes de la Sección de psiquiatría del hospital Maimonides. 

 

Me he especializado en trabajar con población en situación de alta vulnerabilidad enfrentada a situaciones adversas y traumáticas: por ejemplo, en Sierra Leona trabajé con niños y niñas afectados por la guerra; en Colombia con adolescentes víctimas del desplazamiento y reclutamiento forzado. Después de los terremotos de Haití (2010), Nepal (2015), Ecuador (2016) y México (2017), en coordinación con las autoridades nacionales, lideré los programas de Naciones Unidas-UNICEF de apoyo psicosocial y de primeros auxilios psicológicos en las zonas más afectadas por los terremotos.

 

Desde hace menos de un año mi familia y yo decidimos instalarnos en Madrid, en donde continúo acompañando a personas en su proceso creativo y curativo.

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Master en Arte Terapia (2015). Universidad de Nueva York (NYU). Nueva York, USA
  • Master en Políticas Públicas y Ayuda Humanitaria Internacional (2005). Université Paris-Est Créteil Val de Marne (Paris XII). Paris, France.  
  • Grado en Psicología (1999)Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia. 

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • UNICEF México. (2018-2019). Especialista de protección infantil, salud mental y apoyo psicosocial en emergencias. Ciudad de México, México.
  • UNICEF Ecuador (2017). Especialista de protección infantil, salud mental y apoyo psicosocial en emergencias. Quito, Ecuador.
  • UNICEF Nepal (2016). Especialista de protección infantil, salud mental  y apoyo psicosocial en emergencias. Katmandú, Nepal
  • Maimonides Medical Center, Departamento de Psiquiatría, División de actividades terapéuticas.  Prácticas profesionales (2015) New York, USA. 
  • Mercy First, Departamento de arte terapia (2014-2015). Prácticas profesionales. Syoset, Long Island. USA.
  • Goldsmith Center for adolescent treatment. (2014). Prácticas profesionales. New York, USA.
  • UNICEF Haití (2010-2012). Especialista de protección infantil y apoyo psicosocial en emergencias. Puerto Príncipe. Haití.
  • WarChild Holanda (2008-2010). Responsable técnico de programas de apoyo psicosocial para población afectada por el conflicto armado. Bogotá, Colombia
  • Médicos del Mundo España en Sierra Leona (2007). Directora de país a cargo de los programas de fortalecimiento de las capacidades del sistema de salud comunitaria. Freetown, Sierra Leona
  • Handicap Internacional Francia (2005-2006). Coordinadora de los programas de apoyo psicológico y asistencia social a población afectada por la guerra. Freetown, Sierra Leona.
  • Niños Refugiados del Mundo (2004). Psicóloga y coordinadora de proyectos de atención psicosocial a familias desplazadas y retornadas. Nebaj, Guatemala.

PUBLICACIONES

Neither here nor there: Art therapy with Unaccompanied Adolescents seeking   asylum in the United States. In Art Therapy Practices for Resilient Youth. Edited by Marygrace Berberian. Routledge. 2019. 

À la recherche d’un élargissement de la compréhension de la psychopathologie et de l’action psychothérapeutique : l’expérience d’une institution soignante pour les enfants de rue en Sierra Leone » Presentation on the XXI National Forum of Psychology in France. Avignon, France. November 2006

IDIOMAS

Español (nativo); Inglés (avanzado); Francés (avanzado)

¡Compártelo!